Saltar al contenido

Séptimo Seminario de divulgación científica CENIM-DIVULGA

Desde la Unidad de Cultura Científica del CENIM anunciamos el séptimo seminario dentro de la 1ª Edición del Ciclo de Seminarios de divulgación científica CENIM-DIVULGA, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias del CENIM el día 17 de julio a las 12:00.

 

En esta ocasión, Mercedes Jiménes, CIB Margarita Salas (CSIC) nos hablará sobre el siguiente tema: “¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Necesitamos más vacunas?”.

 

Resumen:

Conocer cómo funcionan las vacunas y el efecto protector que tienen es imprescindible para asumir los beneficios y riesgos de la respuesta de la ciencia ante una enfermedad infecciosa y nuestra responsabilidad ante nuestra salud y ante la salud de todos. Los nuevos desarrollos en vacunas abren nuevas oportunidades para prevenir más enfermedades.

 

Breve biografía de la Dra. Jiménez:

Soy Mercedes Jiménez Sarmiento, licenciada en CC Biológicas por la UCM, Doctora en Biología Molecular por la UAM y Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud por la UCIII. Desarrollo mi labor como Científica Titular en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC, en el que ingresé hace 38 años.  Mis áreas de investigación son la Biología Celular y Molecular, Microbiología, Bioquímica, Biofísica y Biología Sintética.

He publicado más de 35 artículos científicos, dirigido tesis doctorales y actualmente y desde hace más de 10 años dedico gran parte de mi trabajo a divulgar a la sociedad la dinámica de la ciencia y el conocimiento científico generado en el laboratorio mediante diversos formatos.

He liderado proyectos de divulgación y comunicación científica como y soy coautora de los libros “Nuevos usos para viejos medicamentos” y “Las vacunas”, más de 40 artículos de divulgación científica en The Conversation, Agencia Sinc y otros medios escritos y audiovisuales dirigidos a público general.

Habitualmente imparto conferencias en centros educativos de primaria y secundaria, centros penitenciarios y colaboro con los proyectos de divulgación del CSIC  “Ciencia en el Barrio” y “Ciudad Ciencia”.