Félix Antonio López Gómez
Jefe de departamento
La actividad del Departamento de Metalurgia Primaria y Reciclado se centra en el estudio de procesos metalúrgicos orientados a la recuperación de metales utilizando tecnologías piro e hidrometalúrgicas.
Una parte importante de la producción científica y tecnológica del Departamento está orientada al estudio y aplicación de tecnologías de separación, lixiviación y extracción de metales tanto a partir de materias primas minerales como de residuos mineros e industriales. Estas tecnologías incluyen la utilización de líquidos iónicos, membranas líquidas y nano materiales, y desarrollos de procesos de cementación y técnicas electrolíticas.
El Departamento, tiene una larga tradición científica y tecnológica en el estudio de procesos de reutilización, reciclado y revalorización de residuos (RSU, residuos industriales, residuos tóxicos y peligrosos y residuos emergentes) tanto metálicos como no metálicos, incluyendo el estudio y desarrollo de técnicas de inertización, solidificación, encapsulamiento y transformación mediante procesos de vitrificación.
El Departamento, aborda además nuevas líneas de investigación basadas en la transformación y aprovechamiento energético de residuos, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías de pirólisis, utilización de energía solar concentrada y el desarrollo de redes de multisensores inteligentes empotrados en materiales compuestos y complejos, con transmisión inalámbrica. Finalmente, el Departamento mantiene una línea de investigación consolidada en el campo de la física de aerosoles y nano partículas ambientales.
A este departamento pertenece el grupo de investigación TECNOECO. El Departamento de Metalurgia Primaria y Reciclado de Materiales, está formado por 6 investigadores de plantilla. En el periodo 2016-2018 se han publicado 30 trabajos en revistas científicas de prestigio internacional, ha desarrollado 8 proyectos de investigación, dando lugar al desarrollo de 6 patentes patentes y se han leído 2 tesis doctorales.