Saltar al contenido

Otras Actividades

Formación de personal

Nuestro grupo de investigación ha colaborado y seguirá colaborando en la formación de futuros investigadores dentro de los distintos programas universitarios y de postgrado nacionales e internacionales (México), como prácticas en empresas, colaboración en cursos de doctorado, cursos de formación de técnicos, plan de formación para el empleo, módulos de prácticas con distintas ingenierías. En todos ellos, los resultados han sido altamente satisfactorios, que confirman la capacidad docente del grupo. A continuación se adjuntan los más recientes:


Formación de personal universitario


  • Víctor Pastor Ruíz. Objetivo: Elaboración de recubrimientos sobre una aleación de titanio elaborada por fabricación aditiva.
    17 enero a 30 de junio 2022
  • Arturo Giza Muñoz. Objetivo: Aprendizaje de técnicas de depósito de recubrimientos
    17 enero a 30 de junio 2022

Participación en programas formativos


Participación en el Programa Formativo 4ºESO+EMPRESA organizado por la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid)
Años: 2016-2017-2018-2019 y 2022-2025


Prácticas académicas externas de grado


  • Carlos Abarca Ramón. Prácticas curriculares 2022 (200 h) y extracurriculares 2021 (105 h). Universidad Politécnica de Madrid. ETSI de Caminos, Canales y Puertos. Grado Ingeniería de Materiales. 2022 (200 h)
  • Jonás Carnero García: Prácticas curriculares. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de CC Físicas. Grado en Ingeniería de Materiales.  2021 (150 h)
    Título: Efecto de la carga, velocidad de deslizamiento y distancia en el comportamiento a tribocorrosión del par Me/alúmina y Me/Me
  • Daniel Campos Hurtado: Prácticas curriculares. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de CC Físicas. Grado en Ingeniería de Materiales.  2019 (150 h)
    Título: Degradación superficial de biomateriales metálicos
  • Francisco Joaquín Brugos López: Prácticas curriculares. Universidad Carlos III de Madrid. Escuela Politécnica Superior de Leganés, Madrid. Grado en Ingeniería Mecánica. 2018 (150 h)
    Título: Preparación de materiales compuestos metal/grafeno
  • Pablo Vázquez Sánchez: Prácticas curriculares. Universidad Rey Juan Carlos. Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET), Grado Ingeniería de Materiales . 2017 (250 h)
    Título: Síntesis de materiales base grafeno

Cursos internacionales de especialización


  • Espectroscopía de impedancia electroquímica aplicada a sistemas corrosivos. Unidad de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de Procesos, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Perú. 2020 (10 h)
    ML Escudero Rincón y JC Galván Sierra

Colaboraciones


  • Colaboración con el grupo del profesor H. Canahua de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Perú
    Proyecto: Evaluación de sistemas de pintura mediante técnicas electroquímicas globales y locales aplicados sobre el acero A36 expuesto a atmósfera marina en la costa sur del Perú. Responsable: ML Escudero (mentora del proyecto)
  • Colaboración iniciada en 2009 con el grupo del Dr. E. Onofre-Bustamante, director y profesor del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada-IPN CICATA, Unidad Altamira, Tamaulipas (México).

Formación de personal técnico de apoyo


  • Natalia Vázquez Lozano: Módulo de Formación Profesional en Centros de trabajo. FP Grado Medio: Operaciones de laboratorio.
    Instituto: IES. Palomeras-Vallecas. 2019 (360 h)