"Monitorización por procesado de imagen y ciencia ciudadana para la conservación de materiales del patrimonio cultural (MIPAC-CM)"
Una parte importante de los procesos de degradación de los materiales en el patrimonio cultural está asociada a cambios en su aspecto visual, fundamentalmente en el color. En base a este fenómeno, el proyecto MIPAC desarrollará una herramienta innovadora de monitorización del impacto ambiental sobre los materiales del patrimonio cultural, a partir de los cambios de color asociados al deterioro. El seguimiento de estos cambios se realizará mediante el análisis de imagen de fotografías realizadas con teléfonos móviles y aportadas por los visitantes y los responsables de las colecciones a través de una App. Esto permitirá disponer de una solución flexible, escalable y de bajo costo para recopilar datos de conservación, y por otro, fomentar el compromiso de la sociedad con su patrimonio. El proyecto MIPAC está enfocado a la conservación preventiva del patrimonio cultural, tanto desde una perspectiva tanto científica y tecnológica como social, ya que pretende la implicación del público en la conservación de las colecciones de museos.
El proyecto MIPAC-CM está financiado por la Comunidad de Madrid en el marco Ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de i + d en áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, cofinanciadas con fondos estructurales, 2018, y se realiza en colaboración con el grupo GATV de la ETSI de Telecomunicación de la UPM y el MUNCYT.
Más información en la web del proyecto