La microscopía electrónica es una técnica esencial para muchos de los Proyectos de Investigación, Contratos con la Industria e Informes de Apoyo Tecnológico que se llevan a cabo en el CENIM.
Por ello, debido a la diversidad de estudios que se llevan a cabo en el Centro, este laboratorio realiza la caracterización microestructural y microanalítica de muestras muy diferentes. A continuación, se muestran algunos ejemplos.
- Materiales metálicos
- Aleaciones ligeras
- Aleaciones de intermetálicos
- Aceros
- Nanomateriales
- Amorfos
- Materiales compuestos
- Materiales para aplicaciones biomédicas
- Superficie de materiales oxidados y/o corroidos
- Análisis fractográfico
- Aleaciones pulvimetalúrgicas
- Caracterización de minerales
- Estudio de piezas de interés histórico-artístico
- Estudio microestructural de materiales superconductores de alta temperatura de transición.
- Estudio microestructural de compuestos iónicos.