Saltar al contenido

Isabel Martínez Hernández

Investigador Contratado

Telf.: 915 538 900

Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2004. Comenzó a trabajar en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC) en el año 1997, en el tratamiento de efluentes líquidos procedentes de procesos industriales para la eliminación de especies metálicas presentes en los mismos, mediante tecnologías de purificación y concentración. También trabajó en la caracterización y tratamiento de subproductos y residuos industriales para la eliminación de metales contaminantes y en el aprovechamiento de residuos para el desarrollo de materiales de valor añadido.

Durante su estancia en la Universidad Carlos III de Madrid (contrato postdoctoral “Juan de la Cierva”) su investigación se llevó a cabo centrada principalmente en tres líneas de investigación sobre obtención y procesado de materiales de altas prestaciones por técnicas pulvimetalúrgicas, diseño y desarrollo de materiales cerámicos con propiedades estructurales y funcionales avanzadas mediante Spray Pirólisis y preparación de nuevos materiales por reutilización de residuos industriales, utilizando técnicas de pulvimetalurgia.

Posteriormente en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) (contrato postdoctoral JAE-DOC) investigó el desarrollo de pavimentos y revestimientos cerámicos para la construcción obtenidos por técnicas de vitrificación de residuos industriales y la obtención y caracterización tecnológica de materiales cerámicos de arcilla cocida.

Desde el 2013 sus líneas de investigación en el CENIM se centran en la valorización, gestión y reutilización de subproductos y residuos industriales y/o mineros y en la eliminación y recuperación de metales tóxicos a partir de técnicas de hidrometalurgia de separación y concentración.

Ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas incluidas en el SCI-JCR. Ha participado en 27 proyectos y contratos de investigación y ha presentado 39 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. Es autora de una patente “Procedimiento de obtención de esponjas metálicas”. Finalmente, ha desarrollado también actividad docente y formadora, impartida en la UC3M y en el CENIM y ha llevado a cabo estancias formativas en el Institute of Geotechnics-Slovak Academy of Sciences de Kosice (Slovak Republic).