Saltar al contenido

Equipamento

Estudios básicos de corrosión

  • Técnicas Electroquímicas

Potenciostatos (Gamry Fas2, Gamry Ref600, Ivium, Autolab)
Amperímetros de resistencia cero, multímetros digitales (Shclumberger, ACS)
Multiplexer (Gamry Instruments)

Caracterización de procesos de corrosión asistida mecánicamente

  • Fenómenos Corrosión Bajo Tensión-CBT-, Desgaste y Tribocorrosión

Máquina de tracción lenta (SSRT) para estudios de CBT.
Tribómetros con configuración pin-on disk, para ensayos de desgaste en seco y en solución acuosas.
Tribómetro para estudios de desgaste bidireccional, en seco y en solución acuosa.
Tribómetro con configuración block-on-ring para estudios de desgaste en seco.

Caracterización de la corrosión en la industria

  • Ensayos naturales y acelerados

Exposición atmosférica.
Cámara de niebla salina.
Cámara de T y HR controlada.
Cámara QUV.
Cámara de Inmersión alternada.
Cámara de temperatura controlada ( -10ºC a 50ºC)

Desarrollo de recubrimientos

  • Fuentes de potencia

Planta piloto para el desarrollo de anodizados ambientalmente aceptables.
Desarrollo de recubrimientos por electrodeposición.
Cámara de guantes para la electrodeposición de recubrimientos a partir de líquidos iónicos.

Tratamiento superficial

  • Láser y Energía Solar

Láser de Nd:YAG con cabezal Q-Switched y generador de segundo armónico.
Lente de Fresnel.
Concentrador Solar de doble reflexión con lecho fluidizado.
Simulador Solar: Lámpara de Xenon.

Caracterización Superficial

  • Equipos de microscopía:

Microscopios ópticos invertidos.
Microscopio de medida.
Perfilómetro confocal e interferométrico.
Equipo de preparación de muestras para TEM (ultramicrotomo)

  • Mojabilidad y Energía superficial

Equipo de medida de ángulo de contacto y tensión superficial con multi-dispensador automático de líquidos.