Saltar al contenido

Día del Libro 2016 en el CENIM Conferencia de Rosa Menéndez (Instituto Nacional del Carbón)

20/04/2016

"Del grafito al grafeno. El renacimiento de un clásico"

El aislamiento de la lámina de grafeno, el material más delgado y resistente del mundo, por Geim y Novoselov en 2004, ha producido una auténtica revolución científica y mediática. Se espera que encuentre aplicación en campos tan diversos como el sector energético, electrónico, comunicaciones y salud, entre otros. Existen distintos procedimientos para la producción de grafeno que van directamente ligados al trinomio calidad-precio-cantidad. No obstante, más que de grafeno vamos a hablar de materiales grafénicos, dada la amplia variedad de materiales que se pueden obtener con una estructura próxima al grafeno. No todas las aplicaciones tienen el mismo grado de exigencia de perfección estructural ni demandan las mismas propiedades, de este modo, materiales grafénicos “más modestos” pueden ser producidos en grandes cantidades a precios competitivos y utilizados en campos que van desde el sector energético al de la salud. Dentro de este contexto, el grafito juega un papel extraordinariamente importante porque su utilización como materia prima permite la producción de grafeno y una amplia variedad de materiales grafénicos para un amplio rango de aplicaciones.

Descargar Vídeo de la Conferencia: Pinchar aquí