
Carmen María Cepeda Jiménez
Jefe de Departamento
La investigación del departamento de Metalurgia Física está centrada principalmente en el procesamiento y estudio de materiales metálicos estructurales, de los que se requieren buenas propiedades mecánicas en condiciones de servicio. Destaca la actividad en aleaciones ligeras, materiales compuestos, intermetálicos, aceros superbainíticos, aceros microaleados, aleaciones ODS, biomateriales, etc… Sus aplicaciones son numerosas en transporte, energía y salud. Uno de los principales objetivos de la investigación es relacionar la microestructura con las propiedades mecánicas de dichos materiales. Además de la composición química, la microestructura depende de los métodos y parámetros de síntesis (fusión y colada, atomización, extrusión, conformado superplástico, etc.) y de los tratamientos térmicos y/o mecánicos posteriores. En cuanto a los primeros, una adecuada elección de los parámatros permite producir un material de partida, por ejemplo, de grano fino, distribución homogénea de precipitados y refuerzos, aparición de fases metaestables (cuasicristales, amorfas). En cuanto a los tratamientos termomecánicos, estos permiten conseguir cambios en la microestructura de partida, que optimicen sus propiedades mediante la modificación del tamaño de grano, de su orientación, precipitación de nuevas fases o su disolución…
El Departamento de Metalurgia Física está formado por 23 investigadores de plantilla integrados en cinco grupos de investigación AVANZA, MANOEQ, MESO, PROMECO, MATERALIA. En el periodo 2016-2018 el Departamento había publicado 160 SCI publicaciones de investigación, participó en 15 Proyectos, y presentó con éxito 10 Tesis Doctorales.