La controvertida microplasticidad del magnesio policristalino
La plasticidad de los materiales metálicos policristalinos está determinada por la competición entre los sistemas de maclado y deslizamiento disponibles. En el magnesio, al igual que en otros metales con estructura hexagonal, el maclado suele vencer esta competición a altas velocidades de deformación y/o bajas temperaturas, así como cuando crece el tamaño de grano. De la misma forma, el dominio de uno u otro sistema de deslizamiento (basal, prismático, piramidal), viene determinado por la microestructura y las condiciones de ensayo. La transición entre maclado y deslizamiento cristalográfico, o entre distintos sistemas de deslizamiento es, sin embargo, un tema controvertido y frecuentemente se publican valores de velocidades de deformación, temperatura y tamaños de grano de transición que son contradictorios.
En esta conferencia se mostrarán resultados recientes que prueban que la transición entre los distintos mecanismos viene determinada por la conectividad entre los granos que están bien orientados para el deslizamiento basal [1,2]. Dicha conectividad está ligada al procesado y varía con la temperatura y la velocidad de deformación. La consideración de esta variable permite entender la dispersión de valores de velocidades de deformación, temperatura y tamaños de grano de transición entre mecanismos que se han publicado en la literatura.
[1] 88 (2015) 232-244
[2] 84 (2015) 443-456Documentación de la Conferencia: descargar aquí
Ciclo de Conferencias del 50 Aniversario de Revista de Metalurgia
