Saltar al contenido

Ciclo de Seminarios de Jóvenes Investigadores en Metalurgia del CENIM

Desde la Unidad de Cultura Científica del CENIM anunciamos el cuarto seminario dentro Ciclo de Seminarios de Jóvenes Investigadores en Metalurgia del CENIM, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias del CENIM el viernes día 26 de abril a las 12:00. En esta segunda reunión, Miguel Romero (Grupo de Electroquímica y Corrosión, ECORR) y Lorena Alcaraz (Grupo TECNOECO), nos hablarán sobre los siguientes temas:

 

Miguel: Avances y nuevos diseños para la caracterización electroquímica a multiescala

 

En esta chala comentaré las actividades realizadas durante mi primer año de contrato en el CENIM (Técnico superior FP2- Garantía Juvenil de la CAM). Estas actividades las he realizado en el marco de proyectos de investigación cuyo objetivo principal es el diseño a medida y desarrollo de superficies funcionales 3D para movilidad y almacenamiento de energía utilizando magnesio y sus aleaciones. Las actividades realizadas que vamos a ver tienen como objetivo principal la caracterización electroquímica a macro, micro y submicroescala de materiales metálicos, superficies multifuncionales y sistemas metal/recubrimiento. En concreto veremos, entre otras (i) la optimización y calibración de un laser de aproximación acoplado al equipo de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica Localizada

(LEIS) del SCT de Electroquímica Avanzada; (ii) Diseño y fabricación 3D de celdas electroquímicas; y (iii) Experimentación, análisis de imagen y simulación de resultados obtenidos mediante Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS) para el transito de macro a microescala.

 

Lorena: Obtención de materias primas críticas a partir de fuentes secundarias

 

Los importantes avances tecnológicos que está experimentando la sociedad han provocado un aumento exponencial en el uso de determinadas materias primas, consideradas Materias Primas Críticas por la Unión Europea. Considerando que los requerimientos de estas materias primas seguirán aumentando, y dado que las fuentes naturales para su obtención son escasas y agotables, la obtención de Materias Primas Críticas a partir de fuentes secundarias se convertirá en una necesidad. En este sentido, el reciclaje ofrece una fuente secundaria alternativa a la extracción de materias primas a partir de fuentes naturales. El grupo TecnoEco centra sus investigaciones en el desarrollo de diferentes procesos y/o tecnologías con este fin.