Saltar al contenido

Seminarios de Divulgación Científica CENIM-DIVULGA

Desde la Comisión de Cultura Científica del CENIM queremos anunciar la 1ª Edición del Ciclo de Seminarios de divulgación científica CENIM-DIVULGA. Este ciclo de seminarios está diseñado para acercar la ciencia a todos, fomentando la curiosidad y el entendimiento de temas científicos de actualidad y nos permitirá explorar el emocionante mundo de la ciencia de una manera accesible y amena. En él se tratarán diferentes temas relacionados con campos muy diversos, impartidos por investigadores y divulgadores de reconocido prestigio.

Este primer Seminario tendrá lugar en la Sala de Conferencias del CENIM el día 17 de enero a las 12:00.

En este primer seminario, la Dra. Jara Pérez Jiménez (ICTAN-CSIC y CIBERDEM) nos hablará sobre el siguiente tema:

“¿Existen los superalimentos? Lo que dice la ciencia”

En los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimentos, englobando alimentos generalmente exóticos, con propiedades casi milagrosas, cuyo consumo aislado serviría para prevenir -e incluso curar- ciertas enfermedades. En esta charla, tras describir cómo desarrollamos las investigaciones en nutrición para poder afirmar las propiedades de un alimento, se abordarán algunos ejemplos de superalimentos, intentado responder a algunas preguntas: ¿Son tan beneficiosos como escuchamos? ¿Pueden ser sustituidos por alimentos más comunes? ¿Su consumo puede tener algún efecto adverso? ¿Cómo podemos garantizar un consumo adecuado de componentes de los alimentos beneficiosos para la salud?

 

Breve biografía de la Dra. Pérez Jiménez

Jara Pérez Jiménez es Licenciada (2003) y Doctora (2007) en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su actividad en diversos centros de investigación de España y Francia y actualmente es Científico Titular en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC).

Las investigaciones en las que ha participado la Dra. Pérez, centradas en el estudio de compuestos bioactivos de la dieta, han dado lugar a más de 70 artículos publicados en revistas científicas internacionales con una alta repercusión (> 4.000 citas, índice h: 31). Ha sido conferenciante invitada en universidades de España, Reino Unido, Francia, México y Chile. Además, la Dra. Pérez es coinventora de una patente licenciada a una empresa nacional, ha sido coeditora de un libro editado por la Royal Society of Chemistry (Reino Unido) y fue miembro del Comité de Expertos en Nutrición Humana de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (2015-18). Ha participado en más de veinte proyectos de investigación y contratos con la industria, habiendo sido IP de un proyecto del Plan Estatal de I+D y otro financiado por la Comisión de la Uva de Mesa de California. También realiza regularmente actividades de docencia, incluyendo la dirección de un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La Dra. Pérez fue incluida en 2012 en una selección de cien jóvenes investigadores españoles para un encuentro con Premios Nobel, en 2014 en una selección de diez investigadores europeos para participar en el Programa Avanzado para el Liderazgo en Nutrición y en 2019 en el Ciclo de Conferencias de Jóvenes Investigadores Teófilo Hernando en la Real Academia Española de Medicina. Así mismo, su actividad regular como divulgadora científica ha sido reconocida, entre otros, por la Real Sociedad Española de Química. (Fuente: www.ictan.csic.es)