Saltar al contenido

Defensa de la Tesis Doctoral de Teresa Molina

Este trabajo aporta una visión científica e interdisciplinar a la problemática de conservación del patrimonio científico-técnico, profundizando en los riesgos de corrosión a los que se enfrentan los objetos basados en metal y en la eficacia de diferentes sistemas de protección aplicados, con el objetivo principal de facilitar la toma de medidas de conservación por parte de conservadores/restauradores.

Para ello, por un lado, se ha evaluado el ambiente de interior de distintas sedes del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) y su corrosividad.

Los resultados han contribuido a tener una dimensión real del problema de corrosión −y conservación− de los metales que componen la colección y a valorar la necesidad de aplicación de recubrimientos protectores.

Por otra parte, se ha investigado la viabilidad y comportamiento de recubrimientos convencionales aplicados para la protección del patrimonio metálico en general (resinas acrílicas y ceras), así como la búsqueda de alternativas innovadoras para este campo de estudio (fotocatalíticos y selfhealing) que satisfagan requerimientos más específicos de este tipo de objetos. Se ha comparado la capacidad protectora, estabilidad química y aspecto estético de todos los recubrimientos y se han determinado los más adecuados para cada caso.

 

Directores: Emilio Cano Díaz (CENIM)
Blanca Ramírez Barat (CENIM)

Tutora: Asunción Bautista Arija (UC3M)

Presidenta: Margarita San Andrés Moya (UCM)
Secretaria: Violeta Barranco Asensio (CENIM)
Vocal: Isabel Tissot (LIBPhys-UNL, NOVA University, Lisboa)