Saltar al contenido

Investigadores de CENIM colaboran en el PERTE del Vehículo Eléctrico

Investigadores del CSIC han intervenido en la presentación oficial explicando su aportación dentro del bloque de economía circular, ya que colaborarán en la reutilización de materias primas de tres piezas clave del vehículo eléctrico: el motor, la batería y los circuitos electrónicos. “En el motor, se recuperarán las tierras raras (neodimio, disprosio y otros elementos); en la batería no solo se recuperarán los metales críticos (litio, cobalto y manganeso, principalmente) sino también el grafito y, finalmente, en los circuitos electrónicos de los grupos de potencia del motor se recuperarán metales preciosos (oro, plata y otros), y sobre todo el cobre. Hay que tener en cuenta que un vehículo eléctrico necesita seis veces más metales que un vehículo de combustión. Avanzar en la recuperación de metales críticos y estratégicos será un paso de gigante en la sostenibilidad de la movilidad basada en el vehículo eléctrico”, explica Félix Antonio López , investigador que dirige la colaboración del CSIC desde el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM). Una colaboración que forma parte de las actividades de innovación de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC Mobility2030.

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-participa-en-la-mayor-alianza-de-la-automocion-espanola-para-impulsar-el