Saltar al contenido

Organizamos la “Jornada sobre Ciencia y Movilidad Urbana Sostenible”

02/12/2018

El avance de la tecnología permite mejorar en una gran media la calidad de vida de los ciudadanos y este avance no tiene porque estar reñido con la sostenibilidad económica y medioambiental de dichas tecnologías.

En este marco se celebra la Jornada Ciencia y Movilidad Urbana Sostenible, que tendrá lugar el día 3 de Diciembre de 9h a 14h. La Jornada trata acerca de las soluciones que da la ciencia en relación a la movilidad urbana sostenible. Esta Jornada pretende ser un punto de encuentro entre instituciones, empresas y consumidores donde debatir las nuevas formas de movilidad, además de analizar la sostenibilidad del vehículo eléctrico, ya que se prevé que la movilidad urbana pase a ser en su mayor parte eléctrica en unos (20) años.

La Jornada, presentada por D. Félix López, Investigador Científico en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, constará de tres ponencias tratadas desde el punto de vista científico: “Presente y futuro del vehículo eléctrico” que correrá a cargo de D. Rafael del Río Director Técnico de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE); “Avances tecnológicos en baterías de ión-litio para vehículos eléctricos” presentada por D. José Manuel Amarilla, Científico Titular en el Instituto de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), y por último “Sistemas autónomos de movilidad urbana” presentada por D. Jorge Villagra, Investigador en el Centro para la Automatización y Robótica, un Centro Mixto entre la Universidad Politécnica de Madrid y el CSIC (CAR-CSIC).

A continuación se pasará a analizar y discutir los temas propuestos en dos mesas redondas. La primera de ellas versará acerca de “Nuevas formas de movilidad urbana: Visión de la Administración, Empresas y Consumidores” en la que participarán expertos en la materia de distintas instituciones, empresas y asociaciones: AEDIVE, Cabify, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), la start-up Full&Drive S.L., Lime y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La siguiente mesa redonda tratará acerca de “Sostenibilidad del vehículo eléctrico” y para ellos contará con diversos expertos en el tema, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), la Asociación Nacional de Gestores de Vehículos de Automoción (ANGEREA), el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC), el Colegio Profesional de Ambientólogos de Madrid (COAMBM), Envirobat S.L. y la Plataforma Tecnológica de la Carretera (PTC).

Acceso al Programa de la Jornada