David M. Bastidas ha sido Investigador Ramón y Cajal en el CENIM-CSIC, financiado por Ministerio de Economía y Competitividad. Su actividad investigadora se centra en el estudio del comportamiento frente a la Corrosión de estructuras de hormigón armado. Realizó la Tesis Doctoral en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) obteniendo el título de doctor en Química por la Universidad de Barcelona (UB) en el año 2004, dentro del programa de Ciencia y Tecnología de Materiales. Fue Investigador del Parque Científico de Barcelona en el spin-off Diopma sl (2004). Ha sido Postdoctoral Research Fellow en el Centre for Advanced Materials de la Universidad de St Andrews, Escocia, UK, durante 2004-2006 y miembro del spin-off St Andrews Fuel Cells ltd.
El Dr David M. Bastidas ha participado activamente en más de 10 proyectos de investigación. Durante su carrera investigadora ha desarrollado proyectos en varias líneas de investigación; Procesos de Corrosión y su Inhibición: Comportamiento frente a la corrosión de estructuras de hormigón armado, corrosión localizada, corrosión atmosférica e inhibidores de corrosión, con especial atención al comportamiento de refuerzos metálicos para estructuras de hormigón armado. Además cuenta con una gran experiencia en síntesis y procesado de cerámicos, caracterización estructural y electroquímica, combustibles y aplicaciones de nuevas energías renovables. Es director de seis Tesis Doctorales además de ocho Másters y, cinco proyectos Fin de Grado.
En la actualidad es Profesor Asociado de la Universidad Carlos III, e imparte cursos en la Universidad Alfonso X. Entre sus méritos destacan haber sido profesor y coordinador del Master en Ciencia de Materiales de la Universidad de St Andrews, durante el curso académico 2005/06. El Dr David M. Bastidas es autor de 51 artículos científicos SCI, además de 20 artículos en revistas no indexadas, y 18 capítulos de libros, ha presentado 60 comunicaciones a congresos y es inventor de dos patentes. Ha editado el libro de Armaduras de Acero Inoxidable y actualmente es Vice-Chairman del Comité de Corrosion of Steel in Concrete de la European Federation of Corrosion (EFC). Es Section Editor de la revista Innovation in Corrosion and Materials Science y Editorial Board de Journal of Surface Enginnering Materials and Advance Technology y Journal of Constructive Research in Civil Engineering.
Su actividad investigadora en el CENIM-CSIC, dentro de la cual fue Investigador Principal de dos Proyectos de I+D+i del Plan Nacional, (BIA 2011-27182 y BIA2012-32320) se centra en el estudio del comportamiento frente a la corrosión de estructuras de hormigón armado, además de la corrosión en sistemas metálicos y su inhibición. Dentro de este campo su actividad comprende el estudio de los diferentes sistemas metal/medio/inhibidor, entre los cuales destacan el estudio de inhibidores de corrosión inteligentes de liberación controlada y el comportamiento frente a la corrosión de armaduras de acero inoxidable, además de la aplicación de técnicas electroquímicas para la monitorización de los procesos de corrosión.
Actualmente colabora con distintos grupos de investigación dentro del panorama nacional, Universidad Politécnica de Madrid, Univ. de Granada, Universidad Carlos III, Universidad Alfonso X, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC-CSIC) , y en el ámbito internacional, North Dakota State Univ. (USA), Monash University (Australia), Ohio State University (USA), Cape Town University (Sudafrica). Así como la estrecha colaboración con empresas del sector industrial como son FCC CONSTRUCCIONES S.A., ACERINOX S.A, SIKA S.A., CEMEX S.A., ALCOA S.A.