Saltar al contenido

Conferencia de Manuel Morcillo. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas

Corrosión atmósférica salina de aceros al carbono

La investigación fundamental en corrosión atmosférica marina de aceros al carbono es un campo científico relativamente joven que presenta grandes lagunas de conocimiento. La formación de akaganeita como producto de corrosión del acero en atmósferas marinas conduce a un incremento notable de la velocidad de corrosión. En la conferencia se abordan las siguientes cuestiones:

  • La formación y transporte del aerosol marino (salinidad atmosférica)
  • Condiciones ambientales necesarias para la formación de akaganeita 
  • Caracterización de la akaganeita en los productos de corrosión mediante XRD, SEM/EDS,  TEM/ED, Espectroscopía Mössbauer y SEM/MicroRama
  • Exfoliación de las capas de herrumbre formadas en atmósferas marinas muy agresivas
  • Mecanismos de corrosión
  • Predicción del comportamiento a largo plazo del acero al carbono
  • Comportamiento de aceros patinables en atmósferas marinas

La investigación de campo se lleva a cabo en el Parque Eólico de Cabo Vilano (Camariñas, Galicia) en un amplio rango de salinidades atmosféricas. 

Documentación de la Conferencia: http://digital.csic.es/bitstream/10261/113260/4/MMORCILLO_50RM.pdf

Ciclo de Conferencias del 50 Aniversario de Revista de Metalurgia