Científico Titular / delafuente@cenim.csic.es
Daniel de la Fuente García es Científico Titular del CSIC desde el año 2008, ha sido Jefe del Departamento de Ingeniería de Superficies, Corrosión y Durabilidad del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM/CSIC) durante 8 años (2013-2021) y actualmente es el Vicedirector Técnico (2021- ) de dicho centro de investigación. Sus principales líneas de investigación son: Corrosión Atmosférica de Materiales Metálicos, Protección Anticorrosiva mediante Recubrimientos de Pintura y Soldabilidad, Durabilidad y Resistencia a la Corrosión de Uniones Soldadas
Su labor investigadora la ha desarrollado, principalmente, en el marco de 29 proyectos de investigación, tanto nacionales (Retos de la Sociedad, Investigación Fundamental, Retos Colaboración, etc.) como internacionales (VI Programa Marco, H2020, RFCS, CYTED, etc.), actuando como investigador principal en 19 de ellos, así como en 46 contratos de I+D y de apoyo tecnológico con diferentes empresas y Administraciones Públicas, 31 de ellos como investigador responsable. Dicha labor se ha visto plasmada en más de 120 publicaciones científicas (100 de ellas son artículos en revistas científicas incluidas en el JCR/Scopus), más de 100 comunicaciones a congresos, más de 100 informes científicos, de apoyo tecnológico y de asesoría científica, así como en numerosas actividades de formación y divulgación (Programa STEM-Madrid, Nanofestival CSIC-CAM, 4ºESO+Empresa, etc.).
Es miembro de la Comisión Interministerial Permanente de Estructuras de Acero (CPA) desde 2014, delegado técnico y representante español en el grupo ICP-Materials de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas, sobre efectos y tendencias de contaminantes atmosféricos sobre materiales, incluidos los monumentos, en el marco del Convenio de Ginebra. Es miembro del Technical Group of Steel 5 “Finishing and Coating” (TGS 5), y del Technical Group of Steel 3 (TGA3) “Conception of steel products ” (TGA 3) de la RFCS (Research Fund for Coal and Steel) de la Comisión Europea, dedicados a la evaluación, aprobación y seguimiento de Proyectos Europeos RFCS. También ha sido miembro del Comité Ejecutivo del International Corrosion Council (ICC) entre 2008 y 2014 y actualmente es el representante español en dicho organismo.
A lo largo de su carrera también ha recibido varios premios: Premio a la mejor publicación anual en Anticorrosion Methods and Materials (2003), Premio de la Steel Structures Painting Council (SSPC, Estados Unidos) (2003) y Fellowship de la Fundación Alexander von Humboldt que le permitió realizar una estancia de 20 meses en el Max-Planck-Institut für Eisenforschung en Düsseldorf (Alemania).