Saltar al contenido

11F del CENIM #TodasHacemosCiencia#

Dentro de toda la programación del CSIC con más de 200 actividades para este día, bajo el lema #TodasHacemosCiencia# hay jornadas, charlas, talleres, certámenes, cómics, podcasts, acciones en redes sociales, cinefórums o exposiciones. Con todas ellas se trata de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia en todas las áreas de la investigación, así como fomentar el interés por estas ramas del conocimiento entre el público de todas las edades, en especial de niñas y niños.

 

 

Todo el personal del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) se suma la celebración del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con distintas actividades en varios centros educativos. 11F cumple, este año, su décimo aniversario.

  • Taller: Mujeres en Metalurgia: Acercándonos al maravilloso mundo de los materiales metálicos
    Fecha: 10 de febrero de 2025, 10:00h
    Lugar: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM)
    Dirección: Avenida Gregorio del Amo, 8, 28040 Madrid
    Actividad: Visita de alumnos de 3ºESO del IES Narcis Monturiol de Parla donde visitarán distintos laboratorios del centro para que conozcan la investigación detrás de los materiales que les rodean y será impartido en buena medida por el personal femenino del centro, científico y técnico.
    Organiza: Comisión de Igualdad del CENIM

              

 

  • Conferencia: El viaje del electrón: ¿Quieres producir energía?
    Fecha: 20 de febrero de 2025
    Lugar: Instituto Bilingüe La Senda
    Dirección: Getafe, Sector 3
    Actividad: Conferencia+ actividades prácticas. El objetivo es dar a conocer las actividades científicas que realiza en CSIC en general y el CENIM en concreto y tratar de despertar el interés por la ciencia con las actividades prácticas mencionadas a dos cursos de 2º de Bachillerato
    Organizado e impartido por: Violeta Barranco Asensio (CT del CENIM)

 

  • Misión Siderúrgica: El reto del acero
    Fecha: 7 de febrero de 2025
    Lugar: Calzada de Calatrava
    Actividad: Conjunto de pruebas y actividades organizadas para los tres centros educativos de la población
    Organiza: Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava
    Impartido por: Grupo Materalia del CENIM

         

 

  • Conferencia: Por qué me fascina la Tabla Periódica
    Fecha: 17 de febrero de 2025
    Lugar: Centro de Enseñanzas de Personas Adultas (CEPA) del Centro
    Penitenciario de Torredondo en Segovia
    Impartido por: Asunción García Escorial (Investigadora emérita del CENIM)

 

  • Conferencia: Metales imposibles: de la ficción a la ciencia
    Fecha: 7 de febrero de 2025
    Lugar: 120 alumnos 3º ESO IES Cairasco de Figueroa (Gran Canaria)
    Impartido por: Ana Santana (Doctorando del Grupo Materalia del  CENIM).

Es una charla que trata de acercar el mundo de los metales a la sociedad a través de series y películas de ciencia ficción. Todos sabemos que los superhéroes, a parte de tener super poderes, siempre van acompañados de super armas o herramientas de defensa.  Por ejemplo, El Capitán América y su escudo, Wonder Woman y sus brazaletes, Iron Man y su traje o Lobezno y sus garras. Pero, ¿realmente existen estos super metales? ¿hay algún metal hoy en día que tenga propiedades similares? ¿cómo de lejos estamos de llegar a crear estos super metales?

Además, Ana Santana ha tenido la suerte de ser entrevistada por los alumnos y alumnas que llevan la Radio del Instituto.