Saltar al contenido

Conferencia de Asunción García Escorial. Centro Nacional de investigaciones Metalúrgicas

Aleaciones cuasicristalinas Al93Fe3Cr2Ti2   

Las aleaciones Al93Fe3Cr2Ti2 (at%) preparadas por atomización con gas y, posteriormente, consolidadas por extrusión en forma de barras presentan una microestructura de una matriz de aluminio reforzada con una fase cuasicristalina que les confiere unas magníficas propiedades a elevadas temperaturas, con resistencia mecánica de 250 MPa a 300ºC. Los cuasicristales son cristales sin periodicidad traslacional, observados por primera vez por Shechtman en 1982. La estructura cuasicristalina es metaestable y tiende al equilibrio por lo que el estudio de su estabilidad térmica es de gran importancia para sus aplicaciones industriales. En este trabajo se analiza la transformación de esta microestructura con los tratamientos térmicos mediante las técnicas de difracción de rayos x, calorimetría diferencial de barrido, microscopía electrónica de barrido y microscopía electrónica de transmisión. Se propone que la transformación tiene lugar en dos pasos. En el primero tendría lugar la descomposición de la solución sólida sobresaturada, tanto en la matriz como en los cuasicristales, y en el segundo tendría lugar la transformación de los cuasicristales en las fases de equilibrio del sistema.

Documento de la Conferencia: Descargar aquí

Ciclo de Conferencias del 50 Aniversario de Revista de Metalurgia