Departamento de Metalurgia Primaria y Reciclado de Materiales
Jefe de Departamento: Francisco J. Alguacil Priego
La actividad del Departamento de Metalurgia Primaria y Reciclado se centra en el estudio de los procesos siderúrgicos de cabecera, utilización de tecnologías computacionales avanzadas aplicadas a procesos siderometalúrgicos (Programación lineal difusa y sistemas neurofuzzy) y control de atmósferas en medios hostiles (Control de atmósferas en procesos siderúrgicos).
Una parte importante de la producción científica y tecnológica del Departamento procede del estudio y aplicación de tecnologías de separación, lixiviación y extracción de metales tanto a partir de materias primas minerales como de residuos mineros e industriales. Estas tecnologías incluyen la utilización de líquidos iónicos y nano materiales, procesos de cementación y técnicas electrolíticas.
El Departamento, tiene una larga tradición científica y tecnológica en el estudio de procesos de reutilización, reciclado y revalorización de residuos (RSU, residuos industriales, residuos tóxicos y peligrosos y residuos emergentes) tanto metálicos como no metálicos, incluyendo el estudio y desarrollo de técnicas de inertización, solidificación, encapsulamiento y transformación mediante procesos de vitrificación.
El Departamento, aborda además nuevas líneas de investigación basadas en la transformación y aprovechamiento energético de residuos, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías de pirólisis y el uso de energía solar concentrada y el desarrollo de redes de multisensores inteligentes empotrados en materiales compuestos y complejos, con transmisión inalámbrica.
En el Departamento existen tres Grupos de Investigación (PROMES, TECNOECO y W4M); Coordina la Red Temática de Reciclado de Materiales del CSIC (RECIMAT) y dispone de la Unidad Asociada con la Escuela Técnica Superior de la Universidad de Oviedo (Grupo de Metalurgia Primaria e Ingeniería Metalúrgica).